Encontrarás la respuesta en el siguiente enlace, cortesía de MUY INTERESANTE:
La salsa de la vida
En este blog hablaremos de las preocupaciones de los padres y madres de familia relacionadas con la comida; intentaremos dar recetas caseras, sanas y baratas, hablaremos de salud desde un punto de vista científico y trataremos de ahorrar todo lo posible sin descuidar la calidad. Se admiten comentarios y sugerencias. ¡¡¡Gracias!!!
lunes, 16 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Garbanzos con pollo
La eterna lucha de las madres, conseguir que los niños coman platos sanos aunque menos apetecibles para ellos que la pasta u otros alimentos que no siempre son lo mejor. Hoy vamos a hacer un sencillo y nutritivo plato único de legumbre pensado para los más pequeños.
Ingredientes (no pongo cantidades porque cada niño es un mundo y casa madre sabe lo que come su hijo):
- Garbanzos cocidos (valen las sobras del día anterior) o garbanzos cocidos de bote.
- Media cebolla.
- Pimentón dulce (1/2 cucharada).
- 1 pechuga de pollo.
- Patatas.
- Tomate frito.
- Aceite de oliva para freir las patatas.
- Si los garbanzos son de bote, lavar bien y escurrir, reservar; si los cueces tú, acuérdate de ponerlos en agua la noche anterior (si estás en una zona de España con agua dura, mejor ponlos en agua mineral).
- Hacer la pechuga de pollo a la plancha. Trocear en taquitos y reservar.
- Freir las patatas en aceite de oliva, caliente y abundante. Actualmente, hay utensilios que permiten hacer los fritos con muy poco aceite, como la Actifry de Tefal. Otra opción para sustituir el aporte calórico es hacer patatas hervidas o asadas o incluso el puré, pero recuerda no mezclarlo (ver paso posterior) con los garbanzos, sino que hay que ponerlo a un lado, como guarnición.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreir la cebolla muy, muy picada hasta que esté transparente. Echar el pimentón, remover y enseguida, añadir los garbanzos, el pollo, las patatas fritas, cocidas o asadas. Dejar sofreir para que se mezclen bien los sabores, removiendo de vez en cuando, unos 4 minutos. Por último, añadir el tomate frito.
Este plato se puede servir caliente o tibio, mucho mejor para estos calurosos días. Y otra cosa: llena muchísimo.
martes, 10 de julio de 2012
Mitos y errores del colesterol - Fuente: Blog Mi dieta cojea.
Todos tenemos ideas preconcebidas sobre el colesterol, que pueden ser ciertas o no. Gracias a este post, procedente del Blog "Mi dieta cojea", descubrimos la verdad sobre este elemento necesario para la vida, pero dañino en exceso:
Mitos y errores sobre el colesterol
Mitos y errores sobre el colesterol
lunes, 9 de julio de 2012
Berenjenas de Almagro
Hace unos días, encontré por casualidad un establecimiento donde vendían berenjenas de Almagro, más pequeñas, con más barbas (pieles y rabo) y más verdosas que las que se consumen habitualmente. Y sin pensarlo dos veces, cogí un kilo para hacerlas al estilo de Almagro (como se venden en las tiendas de variantes). Para ello necesité:
- 1 kilo de berenjenas de Almagro.
- 1 bote de pimientos asados o 1 bolsa de pimientos secos.
- Ajos al gusto.
- 2 cucharadas de cominos enteros.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Vinagre al gusto.
- Agua.
- Palos de hinojo o palillos.
- Pimentón picante (optativo).
- Lavar bien las berenjenas y cortar las barbas sobrantes (tampoco excesivamente porque pierden su forma y su gracia). Cocer en la olla express tres minutos desde que suba la válvula (1 minuto si es en la rápida). Quedarán duras, pero es así como deben quedar, si están blandas no nos sirven.
- Sacar y dejar enfriar. Mientras, ir haciendo el asadillo: triturar en un mortero los pimientos (reservar el caldo), el ajo y dos cucharadas pequeñas de comino.
- Hacer un corte profundo en la barriga de las berenjenas e ir rellenando el interior de asadillo, con la ayuda de una cuchara pequeña. Cerrar con palos de hinojo o en su defecto, con palillos normales e ir introduciéndolas en un recipiente de cristal.
- Realizar una mezcla con el sobrante del asadillo (aunque sea sólo caldo), el jugo de los pimientos, vinagre y agua al gusto. Si nos gusta el picante, añadir también pimentón picante al gusto. Verter esta mezcla dentro del recipiente de las berenjenas y dejar reposar un mínimo de tres días, en un sitio oscuro y fresco.
Esta preparación dura bastante tiempo, gracias a las propiedades conservantes del vinagre. En cualquier caso, se puede realizar una conserva al baño María para que dure aún más.
domingo, 10 de junio de 2012
Ceviche de pescado
El ceviche de pescado es una receta típica de Perú, exquisita. No obstante, voy a intentar adaptarla a los ingredientes españoles, puesto que es una receta sana, fácil de preparar y fresquita.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kilo de pescado blanco sin piel ni espinas (yo utilizo filetes de perca congelada).
- 5 limas o limones.
- 2 cebollas rojas.
- 2 pimientas de cayena seca (de conserva).
- Una rama de cilantro fresco.
- Trocear el pescado blanco en dados de un centímetro cuadrado, más o menos. Yo he puesto filetes congelados, por aquello del anisakis. Reservar.
- Exprimir las limas o limones; trocear las cebollas rojas y el cilantro en trozos pequeños y desmenuzar la cayena con los dedos. Mezclar todo en un bol.
domingo, 3 de junio de 2012
¿Qué diferencia hay entre zumo y néctar?
En las estanterías de los súpermercados vemos envases de zumo y envases de néctar pero ¿sabemos la diferencia entre ambos?. Este artículo nos descubre qué es cada cosa:
Pastel frío de salmón
Como ya hemos comentado en otros post (ver nuggets de pescado), comer pescado es difícil para la mayoría de los niños. En esta receta vamos a ver un par de formas para "colárselo" sin que se den cuenta....
Ingredientes para 4 personas:
- Puré de patatas (ver receta puré de patata), algo más de un litro espeso (depende también de la densidad que te guste).
- 2 rodajas grandes de salmón fresco.
- Pon a hervir las patatas para el puré según la receta puré de patata, con un recipiente de vapor y encima, salpimentadas, las rodajas de salmón.
- Una vez hecho el puré, desmenuza el salmón (cuidado con las espinas, son finas) y mezcla muy bien con el puré. Echa el preparado en algún molde de silicona divertido para niños (yo elegí la estrella pero hay cantidad de modelos, de ositos, de pez.....) y mete en la nevera tres horas hasta que solidifique.
- Desmolda y adorna según tu imaginación. Sirve frío.
- Otra variante de la receta es, una vez frío y desmoldado, hacer croquetas: formar pequeñas bolas, rebozar en huevo y pan rallado y freir con abundante aceite caliente. Se lo puedes servir con ketchup light o tomate frito casero y tienes un plato sano y nutritivo para los más pequeños de la casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)