Si no quieres pasarte horas metid@ en la cocina y no eres demasiado tradicional para los menús navideños, hay varias opciones:
- Recurre al picoteo: hay cantidad de cosas que puedes poner sobre la mesa y que llevan poca o ninguna preparación y que cada cual se sirva lo que le apetezca, como jamón serrano, queso y embutidos en general, langostinos cocidos, almejas a la marinera, salmón ahumado, espárragos envasados, patés, pulpo a la gallega, pimientos de piquillo rellenos, salpicón de marisco, canapés variados, latas de mejillones o berberechos, croquetas, volovanes rellenos, variantes, guacamole con nachos o patatas light, quichés o tartas saladas, puddings de verduras, pastel de cabracho, empanada, hornazo........ ¡La lista es interminable!
- Las ensaladas también son socorridas y sanas. Están desde la típica ensalada navideña con escarola con ajo y granada hasta el tomate en rodajas con huevos cocidos de codorniz y atún de calidad. Hay casi tantas combinaciones como gustos.
- Hay personas que durante el año y por diversos motivos, no llevan la alimentación que les gustaría. Pregúntales si les apetece una buena tortilla de patata o unos huevos fritos o incluso, unas lentejas.
- También puedes poner platos que requieran poca preparación, como carne, brochetas o gambas a la plancha.
- Por último y aunque sea bastante menos económico, puedes recurrir a comprar menús encargados con antelación o a alimentos envasados al vacío, que tan sólo tendrías que calentar.
¡Espero haber podido ayudaros en algo!.
(Si quieres saber alguna cosa sobre cualquier plato que he expuesto, no dudes en ponerte en contacto conmigo y preguntarme)
No hay comentarios:
Publicar un comentario