Se acercan las Navidades, fechas en las que aprovechamos para comer (y por tanto cocinar) y beber cosas que muchas veces no nos permitimos el resto del año. Aunque próximamente iremos sugiriendo menús y trucos para estas fechas, hoy vamos a hablar sobre cómo hacer licores caseros para sorprender a vuestros invitados.
Lo primero de todo es señalar que normalmente, estos licores necesitan un mínimo de un mes para reposar, así que si los queremos tener listos para estas fiestas, ya nos deberíamos ir poniendo.
Por norma general, los licores se componen de aguardiente, azúcar, el elemento principal y ramas de canela, clavos de olor o ramas de vainilla, los tres primeros ingredientes en la misma cantidad (por ejemplo, 500 grs de aguardiente, 500 gramos de moras y 500 gramos de azúcar) y dos ramas de canela. Se meten en un recipiente hermético y se guardan en un armario seco y oscuro, dándoles la vuelta o removiendo cada dos días. Se macera durante un mes como mínimo, se cuela con un trapo o filtro y se mete en botellas. ¡Y listo!.
Los licores de cítricos se elaboran con cáscaras de limón, naranjas y/o mandarinas. Si se hace con las tres frutas a la vez, se suele echar una proporción de tres cáscaras hechas tiras finas de cada tipo por cada litro de aguardiente; si se prefiere de una sola variedad, poner las mondas de nueve naranjas, nueve limones o diez mandarinas.
El ingrediente principal puede ser prácticamente cualquier vegetal, frutos secos o fruta u otros elementos: hojas de higuera, tés, cafés, bellotas, hierbas, leche, huevo, castañas... ¡hasta cerveza!.
El aguardiente es preferible comprarlo a granel en alguna bodega de confianza (por la calidad, cuanto mejor sea, mejor saldrá el licor), sale mucho más barato. También se puede comprar alcohol etílico en algunas farmacias, pero no os puedo hablar ni bien ni mal de esta opción porque peronalmente, no la he utilizado nunca.
Como en toda la gastronomía hay tantas variedades como gustos. Hay quien sustituye el aguardiente por anís seco o vodka; se puede poner mitad de aguardiente, mitad de agua; hay quien le agrega 150 grs. de brandy a la maceración; se puede echar menos azúcar (recuerda que el azúcar moreno endulza menos que el blanco); se puede añadir vainilla, hojas de menta... En fin, lo de siempre, lo que haya en casa y más nos guste.
Yo acabo de hacer varios licores en el último momento para esta navidad. De izquierda a derecha, licor de cítricos, de chocolate con naranja, de fresas y de moras. ¡Ya os contaré!.
¡Hasta el próximo post!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario